Los transformadores de estado sólido combinan la electrónica de potencia con las teorías de la corriente alterna y rectificación de la misma para así lograr una elevación o disminución del voltaje de manera más eficiente y mucho más estable.
Además de compensar cortos y reducir en gran cantidad los gases efecto invernadero que producen los transformadores convencionales por la manera en que están hechos o cómo funcionan, protegen a la carga de perturbaciones en el sistema y al sistema mismo de las fallas que puedan ocurrir donde se encuentran estas cargas.

Hay que considerar que el futuro a donde debe ir la energía eléctrica es mas limpio, mas estable, y mas compacto. Además, hablar de energía renovables, hay que innovar en todo ámbito para crear un mundo de mejor calidad y esto se lograra en el lugar de los transformadores de estado solido ya que son mucho menos contaminantes, mucho menos pesados y más compactos, ya que son equivalentes a transformadores convencionales con relaciones de 1:100.
Además de que estos son transformadores que pueden alimentar cargas en DC ya que rectifican la señal, y son elementos inteligentes que pueden responder en algún momento que se presente falla en el sistema podemos considerar que es tener un banco de transformadores reconfigurables cada que vez quesea necesario y que permite el flujo de energía en ambas direcciones.

De los problemas que conlleva la corriente alterna como lo son los cortos a altas tensiones y los armónicos en las señales de voltaje, al redirigir todo a corriente directa y con la configuración correcta, el transformador de estado sólido compensa estos fenómenos y nos entrega una energía eléctrica de gran calidad.
De los componentes más importantes que hay en los transformadores de estado solidos podemos destacar los rectificadores, celdas reductoras, inversores de señal de tensión para DC-AC los cuales obviamente están compuestos por electrónica de potencia de calidad de tipo MOSFET, IGBT, etc.
Citas bibliográficas
[3] Murillo, L. A. A. Transformadores de estado sólido. El transformador de estado sólido. (s. f.). http://repositorio.upsin.edu.mx/. Recuperado 25 de octubre de 2020, de http://repositorio.upsin.edu.mx/Fragmentos/Capitulo2capitulo1138.pdf
[4] Transformadores Inteligentes de Estado Sólido. (2015, 8 noviembre). www.sectorelectricidad.com/. http://www.sectorelectricidad.com/14124/transformadores-inteligentes-de-estado-solido/
Comments