top of page
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
Search

Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica Chiriquí Grande - Panamá III 500KV

Writer's picture: Víctor Andrés Mendoza Camacho Víctor Andrés Mendoza Camacho

Updated: Nov 11, 2020


¿Qué es una línea de transmisión?


Es muy probable que en algún punto de tu vida hayas visto una línea de transmisión, son esos cables largos que están colgados de postes en las calles de tu vecindad. Si no lo sabias, las líneas de transmisión son un conjunto de conductores con configuración geométrica cilíndrica que nos ayudan a transportar la energía eléctrica alterna o directa que es generada en una planta hacia las cargas de un sistema de potencia a través de largas distancias. Usualmente las que encontramos aquí en Panamá, están por encima de nosotros atravesando todo el territorio panameño, pero en otros países podemos encontrar líneas de transmisión subterráneas e incluso acuáticas. Las líneas de transmisión tienen bastantes utilidades aparte de transportar la energía eléctrica, por ejemplo, para los sistemas de comunicaciones ellas sirven como circuitos resonantes, filtros y acopladores de impedancia, incluso hasta el transporte de las señales telefónicas, datos y televisión.


Líneas de Transmisión en Panamá


En Panamá nosotros contamos con líneas de transmisión de alta tensión, subestaciones, transformadores y más elementos necesarios para la transmisión de la energía eléctrica, en este articulo nos enfocaremos de las líneas de transmisión de 230kV y 115kV que según datos oficiales por la ASEP (Autoridad Nacional de los Servicios Públicos) tenemos que actualmente en la República de Panamá, 3,185.20 kilómetros de línea de transmisión de voltaje 230kV y 306.90 kilómetros de línea de transmisión de voltaje 115kV. Esto da un total de 3,492.10 kilómetros de línea de transmisión en todo el sistema.



¿Qué es entonces la Cuarta Línea de Transmisión?


La cuarta línea de transmisión es un proyecto que esta en construcción por parte de una empresa calificada y supervisada por ETESA (La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A), en donde se planea la construcción de una cuarta línea de transmisión de 500kV que va a recorrer la parte atlántica del país, específicamente Bocas del Toro, la comarca Ngäbe Bugle, Veraguas, Colon, Coclé y Panamá proveniente del área de Bocas del Toro desde una nueva subestación que se llamara Chiriquí Grande hasta la Subestación Panamá III.


Características del Proyecto



Curiosidades acerca la Cuarta Línea de Transmisión


  • Beneficios al construir esta nueva línea de Transmisión en Panamá.

La construcción de la cuarta línea de transmisión va a aumentar la capacidad del sistema actual. Al finalizar el proyecto se podrá transportar la energía renovable que se genera para los centros de mayor consumo en la ciudad. Otro beneficio muy importante es del de disminuir en $22 millones USD las perdidas por potencia y energía anuales, a lo que atribuye a una reducción del costo a nosotros los consumidores que pagamos estas perdidas con las tarifas actuales que tenemos. Con esta nueva expansión también podremos importar la energía desde Centroamérica de forma mas barata. Ahorita mismo sin la cuarta línea las tres primeras líneas existentes no pueden operar a su máxima capacidad a la vez ya que necesitan unos capacitores especiales STATCOMs (Compensadores Estáticos Sincrónicos), pero cuando entre en funcionamiento la cuarta línea de transmisión y operando a 230kV se eliminará por completo la congestión del sistema, en otras palabras, este trabajara más holgadamente.

  • Operación de dos etapas.

La línea de transmisión esta planeada que va a operar a 230kV para el año de su apertura, en otras palabras 2023 que es el nivel de tensión necesario para el sistema. Este va a operar a 500kV en el año 2026 o cuando sea necesario según vean los ingenieros en el tema. Esto es así porque así se podrá evitar tener que construir una quinta línea dentro de los próximos 5 a 10 años.

  • Proceso de la elección de la empresa encargada a construir la línea

Para este proceso de precalificación se busco sobre todo que participaran empresas panameñas o extranjeras que contaran con las capacidades y cualificaciones necesarias, además de experiencia en el desarrollo y construcción de líneas de esta capacidad de transmisión. Dentro de las empresas que participaron del proceso de elección se pedían ciertos requisitos por parte de ETESA uno de los cuales era haber desarrollado y operado al menos unos 3000 km de líneas de transmisión de al menos 380kV en circuito sencillo o doble en los últimos 20 años.

  • Construcción en el litoral Atlántico

Las tres primeras líneas de transmisión que están en operación actualmente se encuentran en el litoral pacifico del país, se decidió que la mejor posición para la creación de la cuarta línea sea en el lado opuesto de nuestro país. Esto es porque si en caso que el sistema se sobrecargara o pasara un fenómeno natural que destruyera las tres líneas ya tendríamos de reserva la cuarta línea en el lado opuesto del país. Con esto en mente esto incrementara la seguridad y confiabilidad del sistema.


Conclusión


La cuarta línea de transmisión eléctrica será un gran de gran beneficio para todos los panameños cuando entre en operación. Es una obra ingente que requiere del estudio cuidadoso de muchas áreas, no solamente del área de sistemas de distribución, sino también del impacto ambiental, el estudio de la topología y demás. Contar con la cuarta línea mejorara la calidad de vida de muchas personas a las cuales hoy día no cuentan con un sistema eléctrico eficiente en las zonas donde viven. Y para las personas que gozan del beneficio de tener servicio eléctrico se beneficiaran económicamente de este gran proyecto.



Referencias Bibliográficas


  • [1] Armuelles, L. G. (29 de Agosto de 2020). La Estrella de Panama . Obtenido de Inicio de operaciones de la cuarta línea de transmisión, prevista para julio de 2024: https://www.laestrella.com.pa/nacional/200829/inicio-operaciones-cuarta-linea-transmision-prevista-julio-2024

  • [2] ASEP. (11 de Septiembre de 2020). Estadísticas Semestrales. Obtenido de Transmisión: https://www.asep.gob.pa/wp-content/uploads/electricidad/estadisticas/2020/primer_semestre/transmision.pdf

  • [3] ETESA. (s.f de s.f de s.f). Cuarta Línea de Transmisión. Obtenido de Mapa - Sub estaciones y Líneas de Transmisión: https://www.etesa.com.pa/es/mapa

  • [4] Vela, R. N. (1999). Líneas de transmisión. McGraw-Hill.

98 views0 comments

Recent Posts

See All

Comentarios


Artículos Destacados

Otros Artículos

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Power Gang Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page