
Este tipo de redes de distribución suele tener dos o mas trayectorias hacia las cargas provenientes de las fuentes, y suelen usarse luego de transformadores luego de transformadores de distribución o subestaciones secundarias.
Este tipo de redes tiene la ventaja de que a las fallas alguna de las líneas como se conecta en paralelo, las cargas seguirán recibiendo energía eléctrica ya que al estar interconectadas por el retorno.
Además de que la regulación de voltaje y la continuidad del servicio del sistema son superiores a los de un sistema tipo radial, son mas confiables ya que en teoría podemos alimentar las cargas desde dos trayectorias distintas.
Hay que tomar en cuenta que las redes de este tipo tienen un costo de instalación mayor y también al ir creciendo la cantidad de usuarios en ese sistema es más difícil controlar que el sistema siga siendo de este tipo.

Lo interesante de todo esto es que facilita de gran manera los mantenimientos a switch cerrado que se realizan en los sistemas sin tener que dejas de proveer el servicio a los usuarios, y aunque algún transformador de línea este fallando o ya haya fallado, el servicio no se interrumpe. Por ende, no hay que analizar a futuro el tipo de red de distribución que se diseñará según como pueda crecer la población o las necesidades de los usuarios donde se tendrá este tipo de redes.
Las trayectorias paralelas de este sistema de distribución también se pueden interconectar en secciones de barras separadas a las del bus de la subestación y alimentadas por transformadores distintos.
Ya que se pueden colocar switches para decidir cuando interconectar el circuito por motivo de falla o utilizar switches especializados para esto, el sistema no siempre tiene que estar interconectado en el retorno del mismo.
Referencias Bibliográficas
[2] Ramírez Castaño, S. (2004). Redes de distribución de energía.
Comments