top of page
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
Search

Implementación del Transformador Digital

Writer's picture: Ricardo Javier Rivera BrandaoRicardo Javier Rivera Brandao

Updated: Nov 16, 2020

Actualmente vivimos en un mundo cambiante que presenta pasos más grandes cada vez; donde la medición análoga ha quedado en el pasado y hemos dado paso a la medición digital, la cual nos brinda un sinfín de oportunidades al momento de generar datos.



En esta ocasión vamos a enfocarnos en el uso de uno de los transformadores no convencionales que por su innovación está dando la vuelta al mundo y con esto nos referimos al Sensformer de Siemens que desde su lanzamiento en 2018 ha cambiado la forma y perspectiva sobre como analizar la información de los transformadores y que decisiones tomar a partir de ellas. Puestos que este transformador permitirá al operador conocer la situación actual del transformador, por lo que se podrán conocer datos de interés y tomar las decisiones pertinentes al instante, además de otras funciones con las que contará de las cuáles hablaremos más adelante. Entre otra de las muchas funciones con las que cuenta el Sensformer se puede mencionar que vendrá equipado con un medidor meteorológico que permitirá a los dueños de la planta conocer las circunstancias en las que operará el transformador, conociendo así si se avecina una tormenta, o aumentan los vientos del área y demás datos en general.


Pero eso no es todo, el Siemens Sensformer vendrá equipado junto con la tecnología del Sensgear TM la cual será una nube que nos permitirá reconocer en todo momento la información del sistema en cualquier lugar. Esta y mucha más información nos brindará el nuevo transformador digital de Siemens. Se conoce que los datos que brinda el Sensgear TM serán enviados a una nube con una conexión GSM encriptada con cifrado de extremo a extremo pues la compañía reconoce que la seguridad de los datos es un factor muy importante para considerar. Las transmisiones de datos se realizan a través de través de HTTPS con cifrado TSL de 256 bits, siempre presentando una buena gestión al momento de la transmisión de datos.


El transformador digital de Siemens vendrá equipado junto con dispositivos de alta calidad que permitan brindar un mejor manejo de las instalaciones. Se contarán con interruptores automáticos o de distribución con aislamiento de gas, estos medirán la densidad del gas, temperatura, la posición y obviamente la disponibilidad del mismo.


También se contará con descargadores de sobretensión para actuar ante las corrientes de fuga. Se contará con seccionadores, transformadores de medida y bobinas de supresión de arco para las alarmas de aceite, corriente de bobinado de bajo voltaje entre otros. Y cabe destacar que mediante la aplicación brindada se puede conocer el estatus de todos estos servicios en línea en tiempo real, pudiendo los operadores de la planta tomar acciones inmediatas.


Siemens ha apostado por el transformador digital donde al mismo tiempo nos informa que se pueden esperar muchos beneficios de este como lo son el aumentar la eficiencia y rendimiento del equipo, puesto que se pueden hacer mejores predicciones de carga y demás acciones a tomar, al mismo tiempo que propone abaratar costos en las operaciones y evitar riesgos no planificados.


Una de las grandes novedades con las que cuenta el Sensformer es que se basa en una operación de gemelo digital y una termo replicación sincronizada del activo físico. Esto se refiere a que la operación del gemelo digital simulará el comportamiento del activo físico; por lo que en tiempo real los operadores podrán realizar sus predicciones necesarias para tomar acciones e incluso prepararse ante las sobrecargas temporales sin comprometer su vida útil. Incluso se tendrá a disposición de la vida útil residual del activo en base a los datos del gemelo digital. Por último, se puede destacar que el Sensger TM también brindará informes de gases fluorados, por lo que será indispensable para que incluso los operadores puedan reducir sus costos para que cumplan con las regulaciones establecidas por lo que se podrán evitar sanciones.



Conclusión


Quizás hace unos años atrás no se hubiera pensado que hoy día se podría tener a disposición toda la tecnología que poseemos, pero a primera vista el tema de este transformador digital me suena muy impactante porque rompe muchos de los esquemas con los que estamos acostumbrados a trabajar y el simple hecho de que se pueda contar con una tecnología que casi se puede decir que se opera sola es maravilloso. Es sin lugar a dudas un dispositivo que nos permitirá incluso reducir a grandes escalas muchas de las fallas que se dan en las distintas plantas y también nos permitirá tener un mejor control de nuestros recursos ya sea tanto para la empresa que lo maneja y el consumidor.

Referencias Bibliográficas

  • [1] SPECTRUM, I. (2018). SensgearTM & Sensformer® Advanced: Born Connected 2.0. Retrieved from https://spectrum.ieee.org/energy/the-smarter-grid/sensgeartm-sensformer-advanced-born-connected-20

11 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


Artículos Destacados

Otros Artículos

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Power Gang Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page